sábado, 18 de octubre de 2008

Alcaldesas con "vocación de servicio policial"

Las salvajadas políticas acostumbran a rellenar los periódicos, pero las hay que son lamentables.

El pasado viernes, 10 de octubre, a las 7 y media de la mañana, la alcaldesa de Artexo conducía el coche camuflado de la Policía Local, un Peageut 207 gris.

En un momento del trayecto, a su paso por la Avda. Buenos Aires del municipio colisiona contra un coche que estaba estacionado en esa misma avenida.

La sorpresa del suceso ya no es sólo que la Alcaldesa aproveche su cargo para usar un coche de la Policía Local, sino que la susodicha no cumplió con su deber de ciudadana ni de autoridad no dejando ni una nota al vehícula afectado y lo peor de todo y que representa una extraordinaria gravedad, siguió su camino toda pancha.

La actitud de la Alcaldesa merece una dura reprobación, además de que su falta de respeto a lo sucedido y su inexcusable falta de responsabilidad son motivos más que suficientes para que dimita como máxima representante de sus vecinos.

A lo mejor le gusta colaborar con sus policías en la vigilancia de las calles, o a lo mejor lo único que le gusta es aprovecharse de su cargo para hacer abuso de poder y mando.

martes, 14 de octubre de 2008

A XUVENTUDE, A GRAN ESQUECIDA DO BIPARTITO

O director xeral de Xuventude da Xunta admitiu no Parlamento que o Goberno bipartito nunca reuniu á Comisión Interdepartamental de Xuventude, admitindo así que a mocidade é un dos sectores máis esquecidos polo Goberno de Touriño.

O feito de non ter reunido á Comisión Interdepartamental de Xuventude nos máis de tres anos transcorridos desde o cambio de Goberno en Galicia revela a falta de transversalidade das políticas da Xunta dirixidas á mocidade.

Ao tempo, tamén pon de manifesto que o actual Executivo presenta un cumprimento “cero” do pacto de Goberno en materia de mocidade.

A Comisión Interdepartamental de Xuventude, na que están representados todos os departamentos autonómicos, a Fegamp e mailo Consello da Xuventude de Galicia reuniuse por última vez na pasada Lexislatura, cando o Conxuga esta presidido aínda polo actual deputado autonómico Lage Tuñas.

Tarde, mal e arrastro.

sábado, 11 de octubre de 2008

Ruxe filosófico

Poucos políticos conseguen facer historia. A maioría transitan por ela, deixanse levar polos acontecementos e se conforman con facer pequenas aportacións que o tempo irá disipando.

Ós grandes homes da historia débeselles ser importantes nalgún momento porque non caeron na pasividade, no relativismo máis constante ou na sencilla posición de agardar a que os devanditos sucesos acontezan.

Persoas imperecederas contra ventos contrarios e derruídos; facéndoo acordes á súa conciencia e ós seus principios con coherencia e rigor.

Lealtade a unha orixe sencilla e humilde. Poucos recordan iso.

Crer encontrar a verdade absoluta e caer no narcicismo máis paleolítico é ben fácil.

Son como eses que Sócrates dicía que non sabían nada porque crían sabelo todo.

Pois ben, na vida, como en todo, hai de todo. E pode que ata sexan os que menos.

Alea iacta est.

sábado, 4 de octubre de 2008

Frente a un mezquino, una señora


Puede que el rencor no sea el mejor arma de los políticos, tampoco lo es la intolerancia y el ensañamiento al honor de una persona por muy diferente que sea y piense a nosotros.

El camino en la política no es la libertad, es que la libertad es el único camino en la política y también en la vida, junto con otros principios como la lealtad, el ser fiel a unos valores y a respetar a la persona que se tiene enfrente para poder respetarse primero a uno mismo.
Pero como todo en la vida, hay gente que se aprovecha de las oportunidades que otros les han dado sin tenerlo en cuenta.

En este vídeo se demuestra la falta de consideración de un sinvergüenza que se dirige en un tono muy despectivo hacia una legítima representante de los ciudadanos como lo es la diputada Rosa Díez, echándole en cara y mofándose 7 años después que no la había apoyado para ser la Secretaria General del Psoe.

No me gustan los políticos desertores, ni los mentirosos, ni los intransigentes, tampoco los que sólo van a su interés, más bien, me gusta la gente coherente, la que si ante sus principios, sus planteamientos, siente que se está traficando con sus ideas opta por la decisión más difícil, no seguir en una posición cómoda y enfrentarse contra aquellos que un día defendieron sus mismos ideales, pero que poco les importan.

A base de palos, pero bien recibidos, se puede aprender mucho de las personas y de las situaciones hasta un final sencillo.

Esto sirve para todas las personas de todos los partidos políticos, a las que les gusta defenestrar o vetar a compañeros por considerarlos incómodos, y los que sólo se representan a sí mismos y a nadie más.

Cuando una histórica del PSOE como Rosa Díez o legendarios como Maragall deciden abandonar un barco que está en proceso de hundimiento porque no están dispuestos a seguir la política de la traición y de "si en allí digo pío, en el despacho me limito a deshacer" es un hecho que les honra y merece mi consideración, por el mero y sencillo acto de ser fieles a sí mismos y no a un proyecto a la deriva y sin rumbo.

martes, 30 de septiembre de 2008

Final de septiembre

Septiembre queda unido estrechamente a los universitarios por traidición, aunque eso será parte de la historia cuando entre en funcionamiento el Plan Bolonia en la totalidad de universidades en España y los exámenes de septiembre pasen a serlo de julio.

En época de vendimia, muchos jóvenes, bastantes amigos míos, han optado por ganarse un dinero yendo a trabajar a las grandes bodegas, como no con alguna ganancia extra...xD

Final de septiembre, por lo tanto, vuelta a la rutina, que ya se echaba de menos.

Se adhieren a la universidad compostelana dos viejos amigos de la infancia, Dacos y Parri, que se han atrevido a convivir con Efrén (mi gran amigo del Sindicato de Estudiantes xD) y conmigo. Nuestro anterior compañero, Jacobo, también del mismo Sindicato, habitará este año en el Campus Norte por comodidad y cercanía a su facultad. Este año ya no estoy en minoría ideológica jeje; estaré respaldado por las teorías de Dacos contra dos buenos oponentes que seguro darán la talla.

Aún les espera el "bautizo universitario" en la Plaza de Cervantes, lo que evidentemente no tardarán en descubrir a no ser que algún "avispado" lo cuente en algún humilde Blog.
Septiembre de 2008.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Una Economía de Champions League



Estamos ante un problema muy grave que puede derivar incluso en el temido nivel de Estanflacción. Sólo un insensato se reiría de los españoles de esta forma.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Paseo blanco



Una noche espectacular para los aficionados y amantes del R.Madrid y del capitán Raúl González Blanco, que marcó por partida doble ante un Sporting que ha encajado en en una semana 13 goles.

Rafael van der Vaart y Raúl fueron los grandes protagonistas de la goleada del Real Madrid al Sporting.
El holandés firmó su primer hat trick en el R.Madrid.

Lluvia de goles.
GOLES: 1-0, m.23: Van der Vaart. 2-0, m.33. Van der Vaart. 3-0, m.37: Higuaín. 4-0, m.46: Van der Vaart. 5-0, m.51: Robben. 5-1, m.53: Kike Mateo. 6-1, m.58: Raúl. 7-1, m.64: Raúl.

En un buen comienzo de liga en cuanto a resultados se refiere, el Madrid aún tiene que afinar en juego y en toque para volver a conseguir las gestas del año pasado.

Los que no daban un duro por Raúl están empezando a silenciar sus críticas.
Hala Madrid!

lunes, 22 de septiembre de 2008

Ser fiel a uno mismo, ya estoy aquí

Decían los antiguos sabios que el tiempo pone a cada uno en su sitio.

A modo personal, comienzo esta nueva andadura con las pilas mejor puestas y más cargadas y partiendo de que el tiempo pone a cada uno en su sitio porque lo que cada persona siembra en la vida se acaba recogiendo, tanto para bien como para mal.

Una nueva etapa en la que comenzaré segundo curso de Derecho en Santiago con gente que merece la pena conocer y por lo que me siento muy contento. Por lo más orgulloso que estaré siempre es de haber hecho tan buenos amigos en la carrera y haber entrado a formar parte de ese pequeño grupo de Alumnos Independentes de Dereito con los que concurrí a las elecciones a la Junta de Facultad y, además también, al Claustro Universitario, siendo Jorge Cubela (yo), Luis Teira e Iago Seijo los 3 más votados en una facultad en Galicia durante la última cita con las urnas al Claustro, algo conseguido gracias a muchas horas de campaña, trabajo y compromiso y a la confianza conseguida por parte de nuestros compañeros, un hecho tan honroso del que no puede presumir todo el mundo.

Desde el respeto a mis ideas nunca tuve miedo a decir lo que pienso y a ser sincero.
En un mundo en el que la hipocresía y la mezquindad pueden ser más visibles que aquellas ideas que un día supusieron la unidad de unos principios, lo que realmente importa será la lealtad de las personas hasta el final y hasta el día en que haya que medir los tiempos y las decisiones con prudencia y entendimiento, y como tengo en alta consideración intelectual a los lectores del mundo bloguero, a buen entendedor pocas palabras bastan.

Para ser fiel a los demás hay que empezar por ser fiel a uno mismo.

"Ya estoy aquí".

martes, 26 de agosto de 2008

Despedida

Después de más de un año de larga actividad bloguera espero que mi aparición en la Blogosfera haya ayudado a muchos a entender que Jorge Cubela sigue estando ahí, al acecho de buenas nuevas, y que mejor día para despedirse que un histórico 26 de agosto, día en que se aprobó en 1789 la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, redactada por la Asamblea constituyente francesa. Aunque fue un gran avance, no se incluyó en esta "carta" los derechos de las mujeres. El hombre era el único detendador de derechos entonces.

Gajes del oficio, entre unas cosas y otras, abandono la actividad bloguera sine die de retorno.

Puede que algún día muy aventurado los caprichos de mi pensamiento me hagan volver, pero me gustaría manteneros en vilo hasta entonces, puede que algún primero de octubre o finales de septiembre. Quién sabe si no antes...

Ahora me toca estar en el último gran paso del curso.

Después, quizá opte por hacer una escapada con unos amigos a la ciudad de los ‘beatlemaníacos’, asegurándonos unos billetes para el Magical Mystery Tour, visitar Penny Lane o recorrer el museo dedicado al grupo estirpe de la ciudad de acogida de Fernando Torres.
Es posible que la capital europea de la cultura en 2008 vea a unos jóvenes gallegos dando un paseo por el Albert Dock, con sus bares, restaurantes... y junto al río Mersey.

Liverpool, como os habréis dado cuenta, es un sueño.

Portaos bien y sed buenos.

lunes, 25 de agosto de 2008

Botellón en el Parque Rosalía de Castro I


Después de muchas décadas celebrándose el fenómeno de reunión social conocido como Botellón en las inmediaciones del Campillo en el barrio de Santa María, este fin de semana ha visto finalizada su actividad en una de los sitios más históricos de nuestra ciudad, pues junto al muelle del Campillo fue construída la Santa María, una de las tres embarcaciones que partieron hacia el nuevo mundo al mando de Cristobal Colón.

A los "espíritus" de esa tripulación les han hecho la faena negándoles seguir disfrutando de los sábados en uno de los territorios que le dieron cobijo a tantos y tantos jóvenes de Pontevedra. Pero, a la contra, los que se han visto iluminados con esta nueva situación han sido los vecinos y las familias residentes en el casco histórico y más en concreto en la propia plaza del Campillo.

Los últimos albores del mes de agosto de ´08 se recordarán por el inicio del nuevo y único emplazamiento en Pontevedra para hacer Botellón, el Parque Rosalía de Castro.

No fue un tema tratado con el suficiente compromiso por parte del concello con ninguna de las partes interesadas hasta que la presión de los medios de comunicación hizo mecha en la actitud del concejal de Seguridade Cidadá, pero paradojas de la vida, ha sido en un sitio donde descansa la estatua de la propia Rosalía de Castro donde nos tendremos que acostumbrar a ver estacionados a muchos jóvenes durante los próximos años.

domingo, 24 de agosto de 2008

Pontevedra CF





Pasarón este año tiene que ser un fortín.



Spot publicitario del equipo del Lérez con una niña de nombre Alejandra que promete muchos triunfos para nuestro equipo en la nueva campaña de la 2ªB.

sábado, 23 de agosto de 2008

Xuzgade por vós mesmos

Veume antes á cachola un recordo dun comentario do participante máis activo deste humilde Blog, Tevye, polo que lle teño gran aprecio, sobre a idea e o recoñecemento "marxista" ou "comunista patriótico" da UPG, a maior organización e máis influinte no seo do BNG.

Eu afirmaba que a UPG, organización fundada en 1964, definíase nos seus estatutos como "comunista patriótico", e Tevye, permonorizadamente dixo que iso fora nos estatutos da súa fundación... pois ben, deíxovos un link, bastante actualizado, cos actuais estatutos de dito movemento, os cales seguen expresando a afirmación que eu fixen de organización "independentista" e "comunista":
UPG


Artigo 2

A UPG como partido comunista e patriótico que asume a loita de liberación nacional ten por obxetivos:

A) O impulso e apoio dunha ampla frente nacionalista que mobilice e organice ao noso povo na loita pola autodeterminación e o exercício da soberania nacional.

B) A autoorganización do noso povo a nível político, sindical, asociativo, etc... que implique a total independéncia orgánica e política necesária para garantir a liberación nacional e social de Galiza...

Artigo 4

A U.P.G., como partido nacionalista galego, considera que o inimigo principal do povo galego é a burguesia monopolista española, que domina o aparatao do Estado, através do cal, contando coa colaboración da burguesia intermediária interna, mantén unha opresión capitalista colonial en Galiza.

Eu respeto o ideario dos partidos políticos democráticos, aínda que eu estea nas antípodas das súas principais ideas, pero ante os meus principios non podo manterme calado.

Se o PSOE na súa deriva por conquistar o poder e manterse nel a toda costa, incluso a costa da opinión de moitos dos seus líderes; a costa de liquidar a Constitución, o benestar de Galicia, o galeguismo integrador, e a aceptación constitucional de Galicia, quere facelo, o PP non pode caer nas mesmas tentacións.

Ante as vindeiras eleccións autonómicas, o mapa político de Galicia pode variar sensiblemente en favor dun ou doutros partidos.

O nacionalismo e a apropiación dos símbolos patrimoniais por parte do BNG é un invento de pouca monta para xustificar posicións mal entendidas sobre os nosos maiores devanceiros galeguistas -como Castelao- e para xustificar obras mal comprendidas como Sempre en Galiza, no que Castelao defendía un Estado federal español, no que estaría integrado Galicia, pero non para defender un estado plurinacional co recoñecemento como tales de Galicia, País Vasco e Cataluña, e quedarse o resto do país en "castela" ou a saber que outro nome lle porían ás comunidades do resto de España.
Que vaia quedando claro que as primeiras posturas do Partido Galeguista foron autonomistas e federalistas, non nacionalistas.

O PPdeG foi sempre un partido caracterizado pola súa fidelidade ós principios que inspiran a Constitución española e o Estatuto de Autonomía, normas fundamentais dos cidadáns galegos, máis tamén se caracterizou por ser o único partido estatal que mantivo o poder dunha maneira estable e coa fortaleza que dan as urnas nunha nacionalidade histórica, gracias a que sempre os seus dirixentes Fraga, Cuíña, Palmou, etc... traballaron en prol do pobo, do seu progreso e nas verdadeiras necesidades de Galicia coas ideas do galeguismo reformista, do galeguismo constitucional, é dicir, do recoñecemento da identidade de Galicia dentro dos límites da Constitución, e da defensa da nosa identidade sen a exclusión dos demais.

Se por iso, se para que o Goberno da nosa autonomía volva a recuperar o rumbo, temos que seguir traballando sobre estas ideas para volver ao Goberno da Xunta de Galicia así o faremos, pero se pola contra hai que renunciar a elas como fixo o PSOE, se dado o caso non se loga unha maioría suficiente para gobernar, pactando cun partido, o BNG, cuia sombra política encuberta reside na UPG e que defende coas ideas contidas nos seus estatutos a liquidación do Estado, dos acordos contidos na Constitución aprobada polas Cortes Xerais e ratificada polos cidadáns -como titulares da soberanía nacional- e do verdadeiro espíritu de Galicia non nacionalista, todo aquilo polo que se loitou durante tanto tempo en Galicia e en España -a igualdade dos españois e o recoñecemento da identidade de Galicia dentro da Constitución- darían visto o seu final se seguimos cun goberno paralelo a Esquerra Republicana de Cataluña. Por sorte, o PP prefire pasarlle en 24 escanos ó nacionalismo e non gobernar, que aceptar a sumisión e o abandono dos principios como fixo o señor Touriño no seu afán de aparecer nas páxinas da historia galega.

Nin a maioría dos galegos somos nacionalistas, nin independentistas, nin queremos que nos impoñan o seu catecismo ideolóxico.
A día de hoxe só unha persoa como Feijoo cun partido político forte, moderado, cohesionado, e coas ideas claras pode devolver a Galicia ó sitio que lle corresponde en España e en Europa, fóra das ocorrencias ás que nos acostumaron Quintana e Touriño durante 3 anos.





Cuatro medallas no se ganan todos los días!

David Cal ha logrado la plata en la prueba de C1 de 500 metros, la segunda que consigue en Pekín tras la obtenida ayer en los 1.000.

No han podido ser oros, pero una vez más deja bien alto el pabellón pontevedrés, gallego y español.

No ha sonado el himno esta vez, pero Cal se convierte en uno de los mejores palistas de la historia del piragüismo español, por no decir el mejor.

Por su parte, el gallego Carlos Pérez Rial, 'Perucho' y el catalán Saúl Craviotto dieron la sorpresa consiguiendo la medalla de oro en la final del K2-500.


Con ese resultado de 'Perucho', Galicia consigue cuatro medallas en estos Juegos, tras las dos platas de David Cal y el otro oro conseguido por Fernando Echávarri y Antón Paz.

jueves, 21 de agosto de 2008

Touriño e Blanco xogan ás quinielas coa data das eleccións


A reunión celebrada en Monte Pío entre José Blanco e Emilio Pérez Touriño para tratar o adianto electoral confirma a posición mostrada polos medios de comunicación e o Partido Popular.

Para tratar o tema do adianto electoral o presidente non se rodeou dos membros do seu Goberno; nin sequera convidou ao cume ao seu vicepresidente. O encontro foi con José Blanco, o líder na sombra do PSOE en Galicia, quen ademais move os fíos dun presidente da Xunta que lle rende pleitesía.

Os intereses que moverán aos socialistas á hora de fixar a data serán puramente electorais e non atendendo as necesidades dos galegos: na reunión non estaban os conselleiros que poderían explicar ao presidente como de avanzados están os proxectos nos que traballan.

O PSOE debería saber que xunto á crise, os galegos votarán -cando queira Blanco- sen esquecer tres anos de desgoberno
, de malas noticias e de non avanzar no seu benestar persoal.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Se coge antes a un mentiroso que a un cojo...

Un Presidente del Gobierno debe dar la cara en todo momento cuando los grupos parlamentarios en su competencia constitucional de control al gobierno así lo solicitan.

Considero lamentable y una cobardía por falta de agallas que Zapatero se esconda y no quiera comparecer en el Congreso para hablar de la financiación autonómica.
Demuestra así una vez más su poco sentido de Estado y la falta de rumbo de este Gobierno.

Es un presidente que miente sistemáticamente, que engaña a la ciudadanía todos los días.

Este es el problema principal que tiene la política española: un Presidente del Gobierno que engaña por sistema, que engañó con la crisis económica y que ahora engaña con la reforma del sistema de financiación autonómica.

Me parece bien que trate de buscar apoyos "entre casi todas las fuerzas parlamentarias" como algo propio en un Sistema Parlamentario, pero es justo pedirle que no venda los intereses de todos por ganarse a unos pocos.

Zapatero debe comparecer en el Congreso para explicar el ‘guirigay’ interno del PSOE en materia de financiación autonómica. Sería gravísimo que se utilice el financiamiento autonómico, hipotecando a las comunidades con menos recursos, como moneda de cambio con los nacionalistas para que apoyen los Presupuestos Generaless del Estado.

martes, 19 de agosto de 2008

Vamos a la final


El de Aldán, fraguado en el Centro de Tecnificación Deportiva de Pontevedra, se ha ganado él solito su puesto en la final en la prueba de los 500 metros en C-1.

Puede, no lo voy asegurar no sea que prime la mala suerte en la final, que tengamos otra medalla para España, y ésta, si cae, será de Oro.

David Cal ha vuelto a superarse a sí mismo.

A las puertas del medallero se han quedado los gallegos Iván Raña y Gómez Noya en triatlón.

lunes, 18 de agosto de 2008

Los Blogs son así



El espíritu de los Blogs.
Sin duda alguna, uno de los descubrimientos más gratificantes que he tenido.
No veais lo que ayuda en esos momentos de estrés para relajarse y soltar lo que pienso.
Eso sí, a partir de mediados de septiembre habrá cambios por aquí.

sábado, 16 de agosto de 2008

La España olímpica



Esto es el espíritu olímpico español: LA UNIDAD.

La unidad en el tiempo.
La unidad en la historia.
La unidad en el espacio.

La unidad en el deporte.
La unidad en las victorias y en los triunfos.
La unidad en la derrota.
La unidad del deporte.

La unidad de tod@s.