
martes, 31 de julio de 2007
Os políticos que vacían as arcas municipais...

lunes, 30 de julio de 2007
Matrimonios mal consumados...

sábado, 28 de julio de 2007
Seguimos defendiendo lo que es nuestro...

Nuevas Generaciones de Pontevedra quiere reafirmar una semana más su compromiso con el servicio Noitebús, tan beneficioso y necesario para los jóvenes, dejado a su suerte por las Administraciones Local y Autonómica.
Una semana después del establecimiento del servicio sigue sin haber una clara planificación del mismo.Nuevas Generaciones considera un despropósito que la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes, cuya responsable es Mª José Caride, siga manteniendo una actitud de dejadez ante este servicio y ante los intereses de los jóvenes. En dos años de gobierno han tenido el tiempo suficiente para planificar y organizar este servicio, habiendo reaccionado muy tarde y quedando patente que está hecho a correr y con prisas, demostrado en que a la semana siguiente de establecer el servicio se anuncie el cambio de ruta del Noitebús “saliendo ahora de la estación de autobuses”, lo que NN.GG entiende como insuficiente y como un parche por el fracaso de usuarios en el anterior fin de semana, oponiéndose injustamente a las necesidades de los jóvenes.
Sr.Cisneros (D.E.P)

viernes, 27 de julio de 2007
A falta de repecto de Iria Aboi

Para min o actual BNG ancorouse no minimalismo e nun sistema ideolóxico paralelo a ERC, abandoando "o pragmatismo de Beiras", que por suposto en nada lle beneficia a posición de ERC ao BNG tendo en conta a ideoloxía maioritaria dos galegos, "o centro", e que, aínda máis, por suposto, non beneficia nin á democracia nin a Galicia, porque ter paralizado un estatuto, que ía a mellorar e modernizar o actual, por un termo, "nación", que só dous de cada dez galegos aceptarían, é infrinxir o espírito dos galegos e o seu sentir. Pois un exemplo desta actual liña do BNG propiciada polo poder interno da UPG refléxase moi ben nas súas xuventudes con militancia. O pasado martes, na conmemoración "do día da patria galega", os militantes de Galiza Nova acudiron ao Panteón de galegos ilustres para facer unha ofrenda floral como fixera o PP, e que debería ser igual de respetable para un que para o outro. Pero non ocorreu así. Mentres o líder popular, Núñez Feijoo, encabezaba unha marcha na defensa da xuventude, na que defendía posturas liberais e nas que lles aconsellaba "non ter nin ideoloxías pechadas, nin pensamentos pequenos nin ideas de conveniencia", defendendo un galeguismo integrador e un discurso conciliador, pois nin era o día de entrar en loitas políticas nin de faltar ao respeto a ninguén, demostrando quen sí lle ten respeto a un día como o 25 de xullo, dando unha auténtica lección de respecto, en contra posición do feito por Galiza Nova, e en concreto pola secratia xeral da organización, Iria Aboi, que acusou ao PP "de ultraxar" e "prostituir" os símbolos de Rosalía e Castelao. Prefiro non comentar o despotismo que encontro nas verbas da secretaria de G.N, que obstentando o cargo que ten e, que ten como obxectivo defender á xuventude, son sinceiramente irresponsable. Os símbolos galegos como a bandeira, o himno ou mesmo os escritores son patrimonio de Galicia e de tódolos galegos, sexan do partido que sexan. Esta é a liña que manda no BNG, a imposición ou tamén a que se non se fai o que a eles lles gusta non eres nin galego nin merecedor de defender a emblemas da galeguidade como estes dous devanceiros.
A min particularmente non me sorprenderon estas palabras de Aboi porque xa puiden escoitala na radio nun debate con Julio Castela, PSOE, e Cesar Abal, PP, con motivo das eleccións municipais en Pontevedra. A baixeza democrática que mostrou foi sorprendente, a súa educación, perdón a súa ineducación deixou a fama de Galiza Nova polo chan. A súa radicalidade amosou ben claro cal é o seu único obxectivo en política -desbancar ao contrincante sexa como sexa-, e pór por enriba de todo a súa ideoloxía antes que os intereses da mocedade, como sí fixeran Abal e Castella. Coa de xente preparada que debe haber en Galiza Nova gaña a liña máis radical e fachendosa. Isto evidentemente non é bo para os xóvenes, xa que cantas máis organizacións moderadas haxa na defensa dos nosos intereses mellor será para nós e as nosas conquistas en común, pero se o obxectivo é calumniar e faltar ao respeto o único que saco en limpo é que non son galeguistas e menos que sexan xente que represente á mocedade desta terra.
Ninguén, e menos unha líder dunha organización política, pode patrimonializar nin privatizar os símbolos e iconos da historia reivindicativa de Galicia, e menos a UPG da que forma parte Aboi, que se declara "leninista", que dito sexa de paso para nada é a ideoloxía de Castelao e menos de Rosalía de Castro. Con Rosalía comeza o auténtico Rexurdimento cultural e literario; a súa obra é unha síntexe moi perfecta da defensa de Galicia, sendo unha boa observadora da realidade galega como no poema "adeus ríos, adeus fontes", con posturas reivindicativas que calquera bo galego por deber tería que facer naqueles tempos foran de esquerdas ou dereitas, e nunca mostrado isto por Rosalía, xa que da política encargábase o seu home, o rexionalista Murguía que é aceptado polo PP no seu ideario autonomista e rexionalista, e que nunca defendeu a autodeterminación como o BNG, co que Rosalía xa nin de asomo pode ser patrimonializada nin polo BNG nin por ningún outro partido político. Castelao é considerado o pai de Galicia, pero ideoloxicamente nos termos políticos nos que se define a UPG pouco ten que ver con ela e, hoxe en día, prestaría servicio nun partido de ideoloxía próxima ao PNV. Del sabemos que foi un dos pioneiros da Xeración Nós, onde se encontraban persoas cun único obxectivo -reclamar unhas institucións propias e o recoñecemento oficial do idioma e da cultura galega-, e que tivo un importante labor xunto co Seminario de Estudo galegos na fundación en 1931 do Partido Galeguista,onde se pode atopar a persoas tan diferentes en posturas ideolóxicas como Risco e Villar Ponte, aínda que logo todo terminaría en ecisión e en oscuros tempos para o galeguismo por mor da guerra civil. Castelao era un home moi progresista, pero á vez moi conservador en canto ás liñas defendidas para Galicia e a súa política, polo que podemos olvidar por completo o cuño de leninista, xa que entre outras cousas a súa defensa basábase no pobo non no movemento obreiro.
Despois de clarificar que na actualidade sería moi difícil encadrar nun partido aos nosos galeguistas, que por certo parece ser que a Galiza Nova isto lle é vital para ocupar algún espacio político que nin por asomo teñen.
A falta de respeto contra o PP e os xóvenes que estivemos na ofrenda floral coa nosa mellor intención e a nosa mellor vontade é ruín e ata dá lástima que por falta de argumentos e por non denunciar erros da Xunta como o mal establecido Noitebús, que perxudica moito aos xóvenes, haxa que recorrer a descalificacións contra o adversario. Non quero entrar no argumento que deu para este tipo de razoamentos ilóxicos "de que o PP intenta ser galeguista e ao memo tempo impide que se fale galego". Quizais debería reflexionar sobre quenes son os que non permiten falar galego con liberdade xa que o único que tratan e trataron de facer coa última lei foi que na escola se impoña o galego como idioma, sen respetar a liberdade dos alumnos a escoller lingua, e ademais, quizais, Iria Aboi nin sabe qué goberno foi quen aprobou a lei de Normalización Lingüística por unanimidade. De calquera modo, toda esta situación que se deu o martes, por parte de alguén que ten como obrigación defender á xuventude e os seus intereses non debería nin dicilo aínda que fora por humildade. Que opinades vós?
jueves, 26 de julio de 2007
Amigos por ideología

Primero, hizo una defensa del comunismo, yo lo comparé al fascimo. Enseguida critiqué Fidel Castro, él hizo una defensa más o menos de su figura por ser comunista, porque ser comunista para él es tener principios y no serlo es ser facha. Yo reafirmé mi convicción de que todas las dictaduras son malas, lo fueron la franquista y lo son la castrista, pero para él no, para él las de izquierda tienen un sentido, acabar con el capitalismo, yo le dije que el futuro del comunismo es aparecer en los libros de historia, como ya lo hace por genocidios o por asesinarse entre sí como hicieron en la guerra civil, donde el PC fusiló a troskistas por el mero hecho de no aceptar el stalinismo, defendido por la pasionaria y Carrillo. Pronto le dije que Fidel encerró en la cárcel a primos de mi abuelo por no portar los ideales "democráticos" del comunismo, él dijo que eso era malo pero que por lo menos Fidel es comunista, mostrando su hipocresía e interés miserable. Yo defendí un galleguismo integrador, en el que defender la cultura gallega como hizo mi tío abuelo, Casimiro Cubela, cuya persona se recoge en la primera enciclopedia gallega, no es incompatible con ser español.
Yo en un acto de poca humildad y que reconozco, le dije que una persona como yo que es llamada facha por gente como él sacó un 9´5 en historia, en selectivo, en el tema del alzamiento nacional, echándole en cara que saqué más nota que muchas personas que llendo de comunistas y de portadores de la verdad histórica sacaron menos nota que un "facha" culpable de la guerra civil, según él. Siguiendo con comentarios lamentables hacia mi persona, defendió la figura de Beiras, de quien contesté que Anxo Quintana y la UPG se encargaron de matarlo políticamente y añadí que esa es la gente "demócrata" que nos gobierna, lo del "asesinato político" lo reconoció. Le expuse que ZP fue el presidente del gobierno que más ha beneficiado a los empresarios con la regularización, que está provocando que la clase media esté pasando por un momento muy crítico, ya que la regularización a quien beneficia es a los ricos, al empresariado, que contratan obra de mano más barata perjudicando a los obreros, cuya consecuencia es hacer a los ricos más ricos y a los pobres más pobres, y que traerá en un futuro la radicalización de la política hacia la penosa extrema derecha, que defienda la posición obrera española, y que podría ser evitada si ZP no tuviera ideas tan iluestres. Luego le invité a leer el post que hice recogiendo el apoyo informativo que el Faro de Vigo hizo a NN.GG en la denuncia del mal establecido Noitebús, y salió con que es más fácil criticar desde la oposición y que cuál periódico había sacado la noticia sobre eso con ironía, la Razón o el Mundo, por lo que yo le dije que fue el FARO DE VIGO, sin leer, sin reconocer la objetividad que el periódico hizo sobre la denuncia, y prosiguió diciendo que "ansar" tuvo errores grandísimos, con lo que comencé diciendo que no tenía culpa de lo que Aznar había hecho o de que si Aznar había vuelto a llenar las arcas de la seguridad social vaciadas por la corrupción socialista, lo que le dije con ironía echándole en cara la falta de argumentos. Dijo que ojalá gente como yo ni de mi ideología lleguen a gobernar, yo contesté con una respuesta desafortunada por el calentón y por el defraudar que me estaba llevando con mi amigo y compañero de instituto "que el resultado electoral para que fuese como él quería tendría que decidirlo Al-Qaeda", ya digo en un momento de lamento por la actitud de mi amigo, en el que me planteé qué era la amistad. Respondió radicalemte que "ojala la bomba t ubiese pillado a ti para ke las familias de las victimas no tuviesen ke escuxar a gente komo tu decir ke las elecciones las decidira alcaeda", siguió con "lastima ke en la bomba no pillase a gente komo tu". Podéis imaginaros mi cara... que por una frase desafortunada a consecuencia de todas las vejaciones que estaba sufriendo me dijera eso... un amigo, un compañero. Le respondí que me había defraudado y que me sentía orgulloso de defender la constitución, que protege a gente como yo de gente como él, no muy diferente a ETA y a Fidel.
Aquí acabó la conversación, haciendo que me esté planteando ciertas reflexiones sobre quién es un buen amigo o qué es la amistad, o si entrar en política de lleno como he entrado con 16 años, es decir hace dos años, me perjudicará o me llevará a una desmotivación o desgaste mental... o si por culpa de esto de la política perderé a más gente... Pero me paré a pensar en ciertas personas como Adolfo Suarez, M.A Blanco o gente que buscó el progreso de su pueblo como Locke, y en ciertos momentos de la historia de nuestro buen país como en tiempos del absolutista Fernando VII, o en la transición; y creo que defender y poner en práctica mis principios a través de NN.GG ayudará a otra gente que no puede expresarse libremente a poder hacerlo como los cubanos o como nuestros compatriotas vascos, que por sentirse vascos y españoles tienen que callar sus principios ante este tipo de personas lamentables que en nada se diferencian a ETA y que por supuesto no son mis amigos, mis amigos defienden la libertad sin que cueste vidas humanas. Las personas que se encuentren en este tipo de situaciones que no duden, dejar la política por estas razones es claudicar y ceder ante la perseverancia de demagogos, titiriteros, ellos son pocos, nsotros muchos. Pertenecer a NN.GG y defender el liberalismo y su doctrina es un compromiso eterno para todo aquel que es miembro de la mayor organización política juvenil de Galicia y de España.
Viva la libertad de expresión.
miércoles, 25 de julio de 2007
É o noso sentimento... a chama da galeguidade.
.gif)
Hoxe tiven a honra de asistir no Panteón de galegos ilustres, en Santo Domingo de Bonaval, á ofrenda floral aos galeguistas que alí descansan sobre "terra nai" como Castelao, Rosalía de Castro, Ramón Cabanillas ou Alfredo Brañas, con quen máis me identifico na concepción do galeguismo, INTEGRADOR E DO POBO. A ilustre ofrenda floral foi feita polo presidente do PpdeG., Dn. Alberto Núñez Feijoo, e do Sec. Xeral, Dn. Alfonso Rueda, e da xunta directiva de NN.XX, entre os que se encontraban María Seoane e Javier Dorado. Como cada 25 de xullo o PpdeG. saiu á rúa para reafirmar o fondo sentimento galeguista das súas bases e proclamar a galeguidade como "un principio universal". No discurso do presidente Núñez Feijoo reclamouse a identidade da nosa terra, a cal tiña que ser defendida polos xóvenes, "auténticos protagonistas do futuro de Galicia". Tamén homenaxeuse, como non podía ser doutra maneira, aos membros da Xeración Nós, primeiros impulsores a través das Irmandades da fala da reivindicación galeguista. Os galegos somos o resultado do traballo que comezaron os amigos Murguía, Brañas, Castelao, Risco ou Otero Pedraio, homes de grandísima cultura e de responsables demandas como o Estatuto de Autonomía. A min particularmente encántame toda a historia que teña que ver con esta xente comprometida co pobo, coa defensa de Galicia sen concesións e co idioma.
As bases do galeguismo susténtanse na cultura, no liberalismo e na integración, nunca na exclusión, porque esa é a nosa grandeza, defender unha Galicia na que caiban todos sen excluir a ninguén nin a nada, na que ser galego e defender o labor feito dos nosos devanceiros sexa compatible con ser español e europeo, porque defender a cultura é o instrumento máis adecuado para a construcción da identidade persoal dos individuos; é imprescindible defender a cultura porque é a maneira esencial para o desarroio das nosas capacidades, para entender e analizar a realidade por nós mesmos e para o respecto das diferenzas individuais e de pensamento, non sempre respectado por algunha xente que pensa que Galicia e o galeguismo lle pertencen, e que a realidade mostra todo o contrario, defenden outro proxecto de galeguismo non representativo e que a sociedade nin sinte como seu nin quere, porque Galicia é Galicia, é o que somos, non Galiza.
A cultura, sen exclusións e imposicións, é o medio para comprometerse coa DEMOCRACIA e co RÉXIMEN DE LIBERDADES que establecimos no ano 1978, onde a xente pode decidir por sí mesma, onde o mérito e o esforzo teñen o seu xusto recoñecemento, onde ninguén vive sometido á arbitrariedade; despois da longa noita de pedra, de loitas polo poder da coroa e de fracasados modelos políticos; ninguén nos regalou nada, somos libres gracias á educación, á cultura e á defensa da lei DO POBO E PARA O POBO, de Galicia para Galicia.
A proba está en que en Galicia se fixeron non fai moito tempo políticas de denfesa da nosa cultura, da historia, do idioma e do galeguismo sen traizoar os principios constitucionais.
Galicia, esa mestura de tradición e modernidade, seguirá sendo na historia aquel país que tivo que ver con doenza marchar a moitos paisanos fóra por non poder subsistir na "terra nai", seguerá sendo na historia a que nos veu nacer e seguerá sendo na historia ESE LUGAR AO QUE XURAMOS DEFENDER E PROTEXER.
¡viva Galicia!
lunes, 23 de julio de 2007
Apoyo informativo a NN.GG de Pontevedra

César Abal ha defendido los intereses de la juventud ante la dejadez de la Xunta y del concello en este servicio tan beneficioso para los jóvenes, con el que pueden desplazarse en autobús a un
precio cómodo y con el que pueden conocer otros sitios de copas.
Esperamos una rectificación por parte del concello de Pontevedra y de su alcalde, M.A Fernández Lores, más también de la Xunta de Galicia, cuya responsable de este servicio es Mª José Caride, para que esta actitud despótica hacia los jóvenes de la ciudad no se vuelva a repetir.
NN.GG seguirá apoyando a la juventud ante la dejadez de los políticos que no defiendan sus intereses, sean del partido que sean.
Rotundo éxito la denuncia de NNGG.
sábado, 21 de julio de 2007
Nota de Prensa respecto al servicio Noitebús

Nuevas Generaciones quiere manifestar el malestar existente entre la población juvenil por la promesa incumplida por parte de la Xunta de Galicia en la ejecución del servicio Noitebús.
Nuestra organización pretende denunciar el sentimiento generalizado de malestar que existe entre los jóvenes, que han tenido que esperar hasta este fin de semana, 20-21 de Julio, para poder utilizar un servicio exitoso que se venía prestando a los jóvenes desde el verano pasado para poder ir a las zonas de movida sin tener que desplazarse en automóviles.
Reseñar que el primer fin de semana en que los jóvenes reclaman el servicio es el 30 de junio, habiendo comenzado ya el verano y las vacaciones, y quedándose muchos de ellos "tirados en las paradas de autobús" por culpa de lo que ya creían debía estar organizado y contratado ante las publicitarias promesas de la Xunta de Galicia y en particular de la Conselleira de Política Territorial y Obras Públicas Mª José Caride.
Valoramos positivamente la nueva taxa del billete de dos euros que podrá ser utilizado durante toda la noche. No obstante, aunque es una medida adecuada y práctica llega tarde al igual que el servicio Noitebús, existiendo también una grave falta de información de horarios y funcionamiento, ya que no hay, en efecto, un sólo programa o papel informativo, y según palabras de la propia Conselleira se reclamaba colaboración por parte de todos los concellos para dar a conocer los horarios y difundir este servicio.
Nuevas generaciones demanda una rectificación justa y humilde por parte del alcalde, M.A. Fernández Lores, y de la conselleira, Mª José Caride, responsables de la lamentable situación y del incumplimiento de esta promesa, sobre todo para que no se vuelva a desconsirerar a la juventud en períodos venideros y se tenga en cuenta sus necesidades desde el primer momento.
viernes, 20 de julio de 2007
GRACIAS de nuevo
Buena suerte señor Piqué

La sorpresa política del día ha sido la dimisión de Josep Piqué como presidente del Pp de Cataluña. Me gustaría resaltar la calidad de esta persona como político, quien participó en el gran respeto que se le dio a nuestro país en las relaciones internacionales siendo él ministro de asuntos exteriores. Sin duda alguna esto posibilitará la renovación del partido en Cataluña, pero por el contrario, los catalanes y los españoles pierden a uno de los mejores políticos en activo.
Puedo decir que he tenido la buena suerte de poder disfrutar de su gran capacidad oratoria en un mitin que se realizó en Portonovo-Sanxenxo durante la campaña electoral para las elecciones autonómicas de 2005, (en las que el Pp se quedó a un 0´3% de la mayoría absoluta), en cuyo mitin se pudo escuchar también a un magnífico Telmo Martín, que llegó a las bases y al público de una forma admirable, al igual que el ex-conselleiro López Veiga. Sí, se podría decir que ese día tuve la buena suerte de asistir a un espléndido mitin. El Pp y Cataluña pierden a uno de los políticos más razonables y centristas que tenían, su discurso conectaba con el pueblo, por lo que se ganó el título de hombre para el pueblo; sin lugar a dudas hubiera sido un gran President de la Generalitat.
Al igual que Telmo dijo en Portonovo, BUENA SUERTE AMIGO JOSEP.
jueves, 19 de julio de 2007
Hasta en la web somos últimos...

A continuación reproduzco la carta de un ciudadano de Pontevedra comprometido en la defensa de un futuro mejor para nuestra ciudad; hace una denuncia del lugar que ocupa la página web del concello en el ranking de ciudades españolas, y es nada más y nada menos el bloggero sísar, cuyo blog es de los más concurridos por su gran valor y su gran elaboración.
Si en la vida cotidiana Pontevedra se encuentra atrasada en cuanto al desarrollo de infraestructuras viarias, servicios sociales y culturales, en eso que hacen llamar “mundo virtual” también estamos a la cola de España.
Es lamentable tener que ser noticia en el periódico de noticias de mayor audiencia nacional (El País) el pasado 19 de Julio por estar al final de un total de 137 ayuntamientos analizados en el estudio VII RADIOGRAFÍA DE 'WEBS' MUNICIPALES.
No basta con ser noticia ya nacional debido al circense espectáculo sobre el parto municipal, perdón pacto municipal, que ahora El País nos dedica frases como: “es fundamental no llegar al bajo nivel de Badajoz, Soria y Pontevedra. Sus vecinos no se lo merecen” y un grandilocuente “Por supuesto, no contestó. Pontevedra, año tras año, anuncia que está en proceso de actualización” al comprobar en su análisis si las webs municipales respondían al ciudadano.
El ciudadano siempre abandonado. Esa es la conclusión que extraigo de todo esto. Basta un repaso por los blogs de los tres candidatos a las últimas elecciones locales y sólo uno de ellos ha seguido con su actividad día a día. ¿Quieren saber quién? El ciudadano ya lo dijo el 27 de Mayo aunque algunos se pretendan en extraer otras conclusiones.
Durante la pasada legislatura el bipartito se dedicó a inaugurar webs de todo tipo e incluso reformó la del Ayuntamiento gastándose un dinero considerable de las arcas municipales para que sea de las peores de toda España. Es mi deber, por tanto, denunciarlo a la opinión pública. Webs del Puro Lérez, contra el maltrato a la mujer, contra el abandono de perros, para que los grupos noveles cuelguen su música en Internet, etc. webs muchas de ellas de muy hondo calado social y necesarias, pero que para surjan efecto es necesaria una acción conjunta coordinada desde la Administración y potenciada desde las corporaciones locales. La dispersión no es eficaz y se malgastan recursos que en este caso, al ser públicos, hay que tratar de optimizarlos al máximo.
Empecemos la casa por los cimientos. Los grupos noveles querrán antes un local público donde poder ensayar que una web para colgar su música y los pontevedreses una web municipal que centralice todas sus operaciones administrativas y que llegue a convertirse en un auténtico portal para el ciudadano. Entonces estaremos preparados para llevar a cabo otras iniciativas de más hondo calado social siempre en colaboración con las demás administraciones.
Mientras tanto, seguiremos pagando siempre los mismos y como dice El País “no nos lo merecemos”.
César Abal.
miércoles, 18 de julio de 2007
Quien no conoce su historia...


Un reino sin reinar

lunes, 16 de julio de 2007
Catástrofe medioambiental

Sigue subiendo
A velas vir...

viernes, 13 de julio de 2007
La ambigüedad de Zapatero sobre Cuba
En este vídeo se reproduce la contestación a Mariano Rajoy del presidente del gobierno en su política sobre Cuba criticada por el líder del PP, en el debate sobre el Estado de la nación, por su falta de compromiso con la libertad del pueblo cubano y su acercamiento a la dictadura de Castro.
El cambio en la política exterior que se ha producido en España en estos últimos tres años se ha evidenciado con un acercamiento a los gobiernos ibereoamericanos más corruptos como Venezuela, Bolivia o Cuba, en donde en este último la palabra, la libertad y la verdad no existen, en donde un pueblo vive sometido al miedo y a la opresión con la vigencia de una dictadura de corte militarista y comunista.
Zapatero ha evidenciado un claro distanciamiento de España en la Unión Europea, donde en Niza con Aznar obtuvimos las mayores cuotas de poder que jamás España había visto y que Zapatero perdió. En el vídeo podemos apreciar el nerviosismo con el que responde el presidente y su tono elevado para que no se note la verdad en las palabras de Mariano Rajoy. Zapatero se justifica aludiendo que Aznar sí tuvo un encuentro con Fidel Castro, y él no, pero evidentemente no dice lo que Aznar le exigió a Castro como la excarcelación de los presos políticos, la legalización de la oposición y la transición hacia una democracia.
Zapatero, abanderado en la crítica antifranquista y de todas las dictaduras, es el político más hipócrita que la historia y los españoles han conocido. ¿Cómo se puede atrever a criticar a un dictador como Franco, ya muerto, si luego se sintoniza con otro de igual radicalidad como Fidel Castro que sigue vivo y oprimiendo a su pueblo?. Quizás la respuesta sea evidente si se aprecian sus palabras en el vídeo " lo que yo quiero es que Cuba tenga dignidad, un futuro próspero y la mayor libertad posible". Ni una sóla mención a la democracia, a la libertad de prensa o a la excarcelación de presos políticos. Con esta actitud está dejando el honor y prestigio de España como un país no comprometido con llevar la democracia y la libertad a todos aquellos sitios en donde no la hay.
Este acercamiento a la dictadura cubana puede entenderse como precio político, ya que ha sido uno de los lugares en donde el gobierno se reunió con ETA, siendo probablemente uno de los paíese en donde estén asentados los etarras sin ningún tipo de control por parte de la dictadura.
Fidel Castro, que representa a uno de los últimos Stalinistas con vida, tiene, tuvo y tendrá a Cuba en la ésfera de los países más pobres, con una sanidad sin recursos y unos niveles de alfabetización muy bajos, todo debido a la falta de educación liberal de la que Cuba carece por culpa de la dictadura que Castro preside y sin esperanzas de que acabe hasta su muerte.
Por suerte, Zapatero no es España y en España existen millones de personas comprometidas con la lucha democrática y el progreso cubano, por ello, en cuanto la gente se comprometa una vez más y otra y otra esos millones de españoles que se sienten orgullosos de defender la democracia y las libertades estaremos ayudando al pueblo de Cuba a intentar despertarse del sueño en el que Castro lo sumergió.
¡Viva España, Viva Cuba democrática!.
(publicado también en: http://www.cubademocraciayvida.org/), (http://www.cesarabal.blogspot.com/), (http://www.foro-liberal.blogspot.com/2007/07/la-ambigedad-de-zapatero-sobre-cuba.html), (http://www.nnggpontevedra.com)
Gracias
jueves, 12 de julio de 2007
Palabras sin fondo para los gallegos

Por Galicia!

Á súa vez, Núñez Feijoo, fixo unha denuncia explícita do abandono de Galicia por parte do goberno central e da falta de proxectos clave para esta terra, prometendo un cambio na política para que sexa de cara ós cidadáns se chega á Xunta.
Mariano Rajoy fixo unha boa valoración dos resultados electorais xa que non se contaba nin co goberno central nin co autonómico, defendendo a reforma da Lei electoral que levará no seu programa para ás elecións xerais, que como dixo son xerais porque son de todos e respetar así a vontade popular.
Entre as boas noticias que se puideron escoitar se encontran as grandes promesas políticas que cumprirá como a rebaixa de impostos, denunciando o último intento de súbida de Zapatero como por exemplo o da luz, anulado pola presión que fixo el mesmo, Rajoy, no congreso. Tamén defendeu a supresión do imposto de Patrimonio e máis de Sucesións e Donacións. Defendeu enerxicamente unha educación de calidade que prime o mérito, o esforzo e a excelencia dos alumnos como garantía de progreso e de futuro para mellorar a competitividade e poder competir. Mostrou tamén a súa preocupación polo pouco nivel adquisitivo dos españois reflectido en Eurostat.
Veuse a un Rajoy cun discurso máis centrado nos problemas da xente de a pé, que comprende a súa realidade e os seus problemas, deixando respirar un pouco máis os temas de Estado como ETA. Agora máis que nunca España ten a oportunidade de recuperar o prestixio que tiña en Europa e no mundo, devolver á política española ó sentido común e centrarse nas persoas deixando os temas ambiguos dos que fixo gala Zapatero.
RAJOY PRESIDENTE.
miércoles, 11 de julio de 2007
Cuba democracia y vida

http://www.cubademocraciayvida.org/web/folder.asp?folderID=136
y sale en la parte izquierda bajando la columna. En uno de mis anteriores post daba mi apoyo a toda su labor y a la defensa de los principios democráticos que propugnan para su pueblo cubano, en donde la verdad, la palabra y la libertad no existen.
Convicciones que gente como ellos tratan de defender aún sin contar con un amplio apoyo de las instituciones españolas y de otros países europeos que tienen la suerte de ser democracias, no como Cuba. Los principios políticos del actual sistema castrista están basados en el pueblo, pero qué nos digan para qué pueblo, si está dominado por 4 familias sin contar con nadie más.
Cuba y sus ciudadanos merecen algo más, por su trágica historia y por su falta de progreso.
Cuba merece la democracia.
martes, 10 de julio de 2007
Resistir es vencer...Miguel Angel

lunes, 9 de julio de 2007
Galicia non contará nunca...

viernes, 6 de julio de 2007
Cambios en la gobernación...

Esta mañana el presidente del gobierno, Rodríguez Zapatero, ha comparecido en rueda de prensa para anunciar los cambios ministeriales en su ejecutivo. Se remodelan 4 ministerios que serán dirigidos en Cultura por César Antonio Molina, prestigioso director del instituto Cervantes; Sanidad será asumida por el cintífico Bernat Soria; Administraciones Públicas por La anterior ministra de sanidad Elena Salgado; y Vivienda la ejercerá Carmen Chacón.
Los dos primeros no cuentan con experiencia en la primera línea política pero sí con un amplio prestigio en sus campos, a los que por el bien de España les deseo suerte y muchos éxitos.
Elena Salgado que anteriormente ocupaba Sanidad pasa a ser la responsable de la cartera de Jordi Sevilla, que ha sido una de las personas con más carisma y respeto que se han ganado de los españoles. Salgado con una gestión con pros y con sus contras como La Ley del vino que finalmente fue paralizada tendrá que esgrimir su carácter más que nunca para la complicada tarea de lidiar con los gobiernos autonómicos y profundizar en las administraciones del Estado, que como los municipios y diputaciones necesitan "una mano de obra para modernizar sus competencias". Carmen Chacón representa a uno de los sectores del Psc más acordes con la personalidad de Zapatero y más lejanas de la política de pacto con Erc impulsada por Maragall y posteriormente por Zapatero, es licenciada en Derecho con lo que no sé que tendrá que ver con la Vivienda pero espero que desarrolle políticas de acceso a Vivienda de verdad ayudando a que los jóvenes puedan acceder a una y que el precio del suelo se normalice.
Todos los gobiernos han hecho sus respectivos cambios ministeriales en el ecuador de la legislatura pero Zapatero ha esperado al último año para hacerlo, espero que sirva para asentar en la normalidad los principios de su gobierno no exentos de polémica y que contribuya al buen devenir de España.
miércoles, 4 de julio de 2007
Gobernar custe o que custe...

martes, 3 de julio de 2007
Debate sobre "la realidad virtual"

Ni las armas la pararán...

Diez años después del final del secuestro de Ortega Lara y del cautiverio y posterior asesinato a bocajarro del concejal vasco M.A Blanco Garrido, una persona que se presenta sencilla y honrada, se ha atrevido a desafiar a los pro-etarras, a los que los apoyan y a los que han permitido que estén en las instituciones democráticas...
Regina Otaola, esa mujer que tras ser anulada la lista de la izquierda abertzale y ser la única candidata a ocupar el sillón de la alcaldía se ha atrevido a investirse alcaldesa en un ayuntamiento totalmente dominado mediáticamente por el nacionalismo etarra. Todo el mundo es consciente que esto significa un acto de coraje, valor y lealtad con el estado de derecho y la ley de leyes que hizo libre a España y que gente como Regina juró proteger, pese a quien le pese y mate quien mate.
En España no se puede decir totalmente que vivamos en libertad puesto que ETA sigue viva al haber perdido un precioso tiempo en combatirla, pero mientras haya gente como Regina que entre las primeras medidas que ha tomado ha sido reponer la bandera constitucional en el balcón del ayuntamiento y retirar una fotografía de una etarra muerta, España seguirá siendo libre y no claudicará ante los que buscan su final, el de la libertad y la igualdad de todos los españoles, vivan donde vivan y piensen lo que piensen. Mientras vivan las fuerzas creadas a raíz de las doctrinas nacional-socialistas de Sabino Arana el País Vasco no progresará en términos democráticos y nunca progresará, ya que lo único que quieren estas gentuzas es apoderarse del poder, someter a los vascos a una dictadura y desarrollar modelos políticos como el nazismo hizo en su día, olvidándose de los problemas reales de la sociedad como son la exclusión, el paro o las comunicaciones.
HOY ME SIENTO ORGULLOSO DE SER DEMÓCRATA Y ESPAÑOL.